El 2 de diciembre se tendría la terna de aspirantes a la Fiscalía capitalina

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) emitió este miércoles la convocatoria para la elección de la nueva persona titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, luego de que en enero pasado fracasó la ratificación de Ernestina Godoy.

De acuerdo con los plazos establecidos en esa convocatoria, los integrantes del Consejo sesionarán el próximo 2 de diciembre para conformar la terna que enviarán a la jefa de Gobierno, para que a su vez la mandataria la remita al Congreso de la Ciudad y los diputados designen de entre esa terna a un nuevo fiscal.

Así, se prevé que en diciembre próximo y antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, los legisladores capitalinos avalen por mayoría calificada la designación de la persona que será fiscal general por los siguientes cuatro años.

La convocatoria establece que el registro de aspirantes será del 24 de octubre al 9 de noviembre.

Entre el 13 y el 16 de noviembre se abrirá el periodo de recepción de opiniones de la ciudadanía y audiencias públicas con los integrantes del CJC.

Para el 18 y hasta el 20 de noviembre se realizarán las entrevistas con los aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad y para el 22 del mismo mes se darán a conocer los nombres de los candidatos preseleccionados, quienes a su vez pasarán a exámenes de control de confianza a cargo de la Guardia Nacional.

Ese calendario podrá modificarse de acuerdo con el desarrollo del procedimiento.

LAS BASES

Las bases del procedimiento establecen que las personas interesadas deben tener cuando menos 35 años de edad, contar con título y cédula profesional de licenciatura en Derecho y una experiencia mínima de cinco años.

Los aspirantes demostrarán que no han sido condenados por delitos dolosos; no haber desempeñado un cargo de elección popular o cargo de dirección en algún partido político durante el año previo.

Las instituciones de educación superior, barras y colegios de abogados, organizaciones académicas, de la sociedad civil, organizaciones empresariales, gremiales y en general cualquier persona jurídica podrá formular propuestas.

Las personas físicas también podrán formular propuestas a favor de otra persona o de sí mismas.

Ningún integrante del CJC podrá proponer candidato alguno.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil