Director de la Facultad de Derecho de la UNAM anuncia acciones tras insultos a directora de Ciencias Forenses

La Facultad de Derecho de la UNAM comenzó el proceso correspondiente tras las ofensas hacia la directora de Ciencias Forenses.

Raúl Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho de la UNAM, informó sobre la toma de acciones inmediatas y «motu proprio» frente a los agravios cometidos por tres personas dirigidos a la doctora Zoraida García Castillo, directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses.

Al recordar su compromiso de cero tolerancia hacia la violencia de género desde el inicio de su gestión, Contreras Bustamante anunció a través de un comunicado que a partir del viernes 22 de septiembre se inició un proceso de Investigación Administrativa. Esta acción fue notificada a la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género.

Después de que se divulgara un vídeo donde se escucha a Ricardo Rojas Arévalo, quien hasta ese momento era el secretario general de la Facultad de Derecho, al insultar a Zoraida García Castillo en un foro virtual, se tomaron medidas.

Como consecuencia del proceso en marcha, la Facultad implementó de manera urgente una serie de medidas de protección, al instar a su cumplimiento a las tres personas sometidas a investigación administrativa:

Actuar siempre con respeto hacia la Doctora García Castillo, al evitar conductas por sí mismos o por terceros que impliquen violencia, especialmente basadas en género. Abstenerse de amenazar o causar daño físico, emocional o verbal a la doctora, así como de generar cualquier forma de molestia o represalia en su contra.

También, inscribirse en cursos de prevención de violencia de género es obligatoria y debe realizarse de forma inmediata, además deben acreditar la asistencia.

Notificado el jueves 21 de septiembre, se determinó el cese del Dr. Rojas Arévalo.

Dado que la situación tiene un impacto en la comunidad en general, independientemente de cómo afecte a la Dra. Zoraida Garcia Castillo a nivel personal, la Facultad decidió implementar varias medidas de reparación para la comunidad, al considerar estos aspectos;

Incluir un curso adicional sobre Prevención de Violencia de Género dirigido a docentes y personal administrativo de la Facultad de Derecho, como parte de los programas de enseñanza con enfoque de género, además de emitir disculpas públicas por la situación.

Se recomendó llevar a cabo una campaña de concientización en relación a la violencia de género en el ámbito educativo, que se integraría al programa ya existente de sensibilización en esta temática.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días