Destaca Rosa Icela Rodríguez disminución de víctimas de extorsión; la Secretaria de Seguridad informó que el número de víctimas es menor.
Durante su informe mensual de seguridad, dijo que bajó 4.9% este delito, de enero a mayo de este año en comparación con el mismo periodo del 2022.
A través de sus redes sociales la funcionaria federal publicó los tipos de variantes de este ilícito:
Autoridad falsa que llega a los establecimientos, amenazas de secuestro o muerte, algún familiar en apuros.
Además, de llamadas del banco con un cargo no reconocido y supuestos grupos delictivos.
Destaca Rosa Icela disminución de víctimas de extorsión
Hizo también una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este ilícito.
Alertó que si se recibe una llamada de extorsión, lo primero que se debe hacer es desconfiar y colgar.
Posteriormente comprobar la información que el presunto extorsionador proporcionó, y enseguida reportar al 089 o al 911 la situación.
La extorsión se puede manifestar de diversas formas, desde llamadas telefónicas, mensajes por WhatsApp, hasta el cobro de piso y la intimidación.
Finalmente, la Secretaria reiteró el compromiso que tiene desde la Secretaría de Seguridad para seguir con la contención de este delito.
Así como la coordinación con los gobiernos de los estados, a fin de garantizar la seguridad de los mexicanos.
Imprimir artículoPost más visitados en los últimos 7 días
- 1.Define la oposición el siglado de sus candidaturas para alcaldes, diputados y concejales
- 2.Habrá cierre de carriles en Constituyentes por obras del Cablebús. Se habilitará un reversible
- 3.Retraso en el pago de becas en la ENAH desata preocupación entre estudiantes
- 4.Preparan dictamen alterno sobre el PGOT y PGD