Avanza solicitud de renuncia de Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la Comisión de Justicia aprobó por mayoría el dictamen.
Rafael Espino, senador de Morena dijo que pese a que la renuncia sienta un mal procedente, ya que no se justifica la causa grave, votará en el pleno a favor del dictamen.
Morena argumentó que no se puede obligar a nadie a permanecer en el cargo en contra de su voluntad.
“La renuncia establece un mal precedente, trivializa las causas de separación de los ministros de la Corte Suprema y contra viene el espíritu de nuestra carta magna.
«Más aún creo que el haber renunciado para su adición a un proyecto político, cualquiera que esta sea, evidencia la utilización del cargo».
Avanza solicitud de renuncia de Zaldívar
La senadora Imelda Castro de Morena comparó el caso de Eduardo Medina Mora, y afirmó que éste no dio argumento alguno para la renuncia.
Mientras que el aún ministro Zaldívar ha sido claro y honesto.
«Un ministro es claro es honesto y dice bueno el trabajo que estoy haciendo, es una posición en donde mi tarea se ha vuelto marginal, es muy claro y es su derecho”.
Senadores de oposición pidieron al inicio de la reunión que se cambiara el orden del día y se solicitara la comparecencia de Zaldívar para justificar la causa grave.
Morena y aliados no lo permitieron.
«Cómo bien lo vimos en la carta no existe una causa grave del ministro para renunciar a su cargo, más bien existe un interés personal.
«A mí lo que me parece es que estamos aceptando una distorsión constitucional de la división de poderes».
Este miércoles se prevé que se suba al pleno el dictamen para su análisis, discusión y votación.
Se requiere únicamente de mayoría simple para aprobar el dictamen, es decir, la mitad más uno de los senadores presentes en la sesión.