Aprueba Senado Ley Silla; por unanimidad los legisladores avalaron un reforma a la Ley Federal del Trabajo.
Establece prohibiciones a los empleadores que obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral.
También la obligación de incluir en el reglamento interior del centro de trabajo los periodos de descanso obligatorios.
Y las normas que regulen el derecho de las personas trabajadoras a usar los asientos o sillas durante su jornada.
Los legisladores justificaron la importancia de esta reforma pues el 45% de las personas trabajadoras realiza en su jornada laboral de pie y sin descanso.
De estas personas, la mitad afirma tener molestias físicas, como dolor de espalda, cansancio en las piernas.
«Hoy es un gran día para las trabajadores de este país. Su espíritu es otorgar un trato digno a las y los trabajadores de nuestro país.
”Para que no permanezcan toda la jornada laboral, o gran parte de ella, de pie ya que esto representa un trato humillante y agotador”, dijo la senadora Geovanna Bañuelos.
Aprueba Senado Ley Silla
Mientras que la senadora Denisse Ortiz afirmó que no se trata de una reforma punitiva que busque castigar a las empresas.
Sí busca crear un equilibrio entre el trabajo y la salud.
Se establecen un plazo posterior a la entrada en vigor del decreto no mayor a treinta días naturales.
Ello para que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social emita las normas correspondientes sobre los factores de riesgos de trabajo.
Y de ciento ochenta días, para que las personas empleadoras o empresas puedan adecuar su normativa interna para dar cumplimiento a lo establecido en la fracción V del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.
Imprimir artículo