Adeudos millonarios por el Tren Maya causan bloqueos en dos autopistas principales

Los manifestantes reclamaban pagos pendientes relacionados con las obras del Tren Maya y retiraron los bloqueos tras cinco horas.

Dos de las principales autopistas del país, México-Pachuca y México-Querétaro, fueron bloqueadas la mañana del lunes 9 de diciembre por transportistas y contratistas. Los manifestantes reclamaban pagos pendientes relacionados con las obras del Tren Maya y retiraron los bloqueos tras cinco horas.

Las manifestaciones del lunes 9 de diciembre bloquearon desde las 06:30 horas la autopista México-Pachuca, específicamente a la altura de la escultura El Vigilante, de acuerdo con reportes. En la autopista México-Querétaro, el cierre se dio en el kilómetro 43+000 y la caseta de Tepotzotlán, al afectar a quienes transitaban hacia la capital.

Durante las manifestaciones, la Asociación Nacional de Transportistas Unidos destacó que los adeudos por los servicios prestados en el Tramo 7 del Tren Maya, gestionado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), exceden los 100,000 pesos por transportista. Estos pagos permanecieron sin resolver por más de dos meses, según declararon los inconformes.

Los transportistas informaron mediante un comunicado que, de no obtener respuesta de las autoridades federales, considerarían llevar las protestas a otras vías importantes del país, al incluir rutas hacia el Estado de México y otras áreas.

Con maquinaria pesada y volquetes, trabajadores en Campeche y Quintana Roo bloquearon este lunes las carreteras Nicolás Bravo-Xpujil en localidades como Xpujil y El Centenario. Advirtieron que, sin una respuesta a sus demandas, podrían afectar la inauguración oficial del Tren Maya, planeada para este domingo.

Durante las manifestaciones, los manifestantes destacaron pancartas y lonas, dirigiendo una de ellas a la presidenta Claudia Sheinbaum y al General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, para exigir el pago de adeudos relacionados con el Tramo 2 del Tren Maya, construido por Grupo Carso y FCC, que conecta Escárcega con Calkiní en Campeche.

Los manifestantes reclamaban pagos pendientes relacionados con las obras del Tren Maya y retiraron los bloqueos tras cinco horas.

Adeudos millonarios por el Tren Maya causan bloqueos en dos autopistas principales

La presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa de este martes, indicó que los adeudos pendientes están relacionados con pagos de empresas contratistas del Tren Maya hacia sus proveedores.

«Se hizo ya una revisión, de cuál era el monto que todavía quedaba pendiente para las empresas, lo revisó la hoy Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y ya iniciaron los pagos a las empresas para que a su vez les puedan pagar a sus transportistas de material… lo que se debe, se tiene que pagar», declaró.

Para evitar futuras afectaciones, la mandataria destacó que los pagos ya comenzaron a regularizarse.

Proveedores afectados por la constructora ICA (Ingenieros Civiles Asociados) también se sumaron a las protestas, al denunciar adeudos que superan los 112 millones de pesos por trabajos realizados en proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el contexto de los bloqueos.

Las empresas afectadas, que forman el consorcio “Empresarios Afectados por ICA y sus Filiales”, como KYPCON Ingenieros Civiles, Construcciones Peñascos S.A. de C.V., ICAPSA Infraestructura de Desarrollo y Marco Antonio Valdez Gutiérrez, anunciaron que se trasladarán a la Ciudad de México para pedir una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los impagos provocaron recortes de personal, reducción de operaciones y problemas económicos para las pequeñas y medianas empresas subcontratadas, lo que llevó a los afectados a solicitar la intervención del Gobierno Federal para garantizar los pagos adeudados.

Imprimir artículo Síguenos en Google News