Abandona Masari Casa de Bolsa su intento de operar como banco

Abandona Masari Casa de Bolsa su intento de operar como banco

Ernesto López Quezada, director general y representante legal de Masari Casa de Bolsa, S.A., formalizó el 17 de junio ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el desistimiento de la solicitud para convertirse en institución de banca múltiple.

La decisión fue tomada en un escenario influido por los escándalos que señalan a Manuel Herrejón Suárez, director ejecutivo de la firma; a Óscar Herrejón Caballero, detenido en Roma bajo acusaciones de agresión sexual, y a Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, al afectar la reputación de la empresa.

Masari Casa de Bolsa considera viable el modelo de un banco con mayores requisitos de capital, según el comunicado firmado por López Quezada, sin embargo, la decisión de desistir de la solicitud presentada en 2023 se debe a cambios en los términos del proyecto. No obstante, la empresa expresó su intención de enviar una nueva solicitud en el futuro, al dejar a salvo su derecho para reiniciar el proceso.

Abandona Masari Casa de Bolsa su intento de operar como banco

Abandona Masari Casa de Bolsa su intento de operar como banco

La operación se realizaría a través de la sociedad Canario Montgomery Burns y un fideicomiso, según los documentos entregados al regulador como parte de la petición presentada por la Casa de Bolsa, a los que este medio tuvo acceso. Estos revelaron que Manuel Herrejón planeaba convertirse en accionista con la inyección de 130 millones de pesos al proyecto, fondos provenientes parcialmente de donativos de su padre.

Se han presentado públicamente tanto Óscar Herrejón Caballero como Manuel Herrejón Suárez en compañía de Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exgobernador de Campeche, quien enfrenta múltiples acusaciones por la presunta comisión de delitos.

Detención y extradición de Oscar Herrejón

El 14 de junio, Oscar Herrejón Caballero fue detenido en Italia tras una orden de búsqueda internacional emitida por Interpol. La captura tuvo lugar durante la boda de Manuel en una zona exclusiva del país europeo. Herrejón Caballero enfrentaba acusaciones en el Estado de México por el presunto delito de violación equiparada contra una de sus colaboradoras.

La orden de aprehensión ejecutada fuera del país no tuvo efectos, aunque el Juez Noveno de Distrito del Estado de México otorgó una suspensión provisional, según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

La presión sobre las autoridades judiciales para garantizar un juicio sin irregularidades y centrado en los derechos de las víctimas aumenta con esta extradición, que ocurre durante el mandato de Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México.

La FGJEM comunicó que ingresará a Herrejón al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez en cuanto llegue a México, mientras que la Autoridad Judicial determinará su situación legal.

Un juez revisará el caso bajo la supervisión de Ricardo Sodi, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.

En abril, tras ser detenido e investigado por violación contra otra víctima, presentaron a Oscar Herrejón ante un juez en el Penal de Santiaguito, quien decidió no vincularlo a proceso. Sin embargo, el Ministerio Público ajustó el expediente de investigación y obtuvo una nueva orden de aprehensión por la presunta violación de la primera víctima, cuyo caso evalúa el Poder Judicial, según informó la Fiscalía.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil